Oficina de Control de la Magistratura (OCMA)

La OCMA es el órgano disciplinario del Poder Judicial con autonomía funcional y competencia nacional que desarrolla actividades de control preventivo, concurrente y posterior respecto de todos los magistrados del Poder Judicial con excepción de los vocales de la Corte Suprema de Justicia de la República. Su actividad comprende a todos los auxiliares jurisdiccionales para prevenir y sancionar la corrupción, identificar áreas críticas y erradicar malas prácticas en el servicio de justicia.

Su tarea busca establecer mecanismos de transparencia y publicidad sobre las acciones de control judicial, constituirse en un instrumento fundamental para el estricto cumplimiento de las acciones de control orientadas a la permanente evaluación de la conducta funcional de los magistrados y auxiliares jurisdiccionales del Poder Judicial y establecer mecanismos premiales a las buenas prácticas judiciales, incentivando el trabajo honesto e independiente de magistrados y auxiliares jurisdiccionales.

En el 2016 la OCMA ha impuesto un total de 3901 sanciones a magistrados y auxiliares jurisdiccionales en todo el país (http://ocma.pj.gob.pe/site/portal.aspx?view=estadistica&opcion=estadistica_sanc). De ellas, la mayoría son amonestaciones y multas. Solo 27 son propuestas de destitución de magistrados y 34 suspensiones de magistrados.

OCMA  Sanciones/Cargos de 2016
ConceptoMagistradosAuxiliaresTotal
AMONESTACION56919782547
MULTA4008471247
PROP. DESTITUCION272956
SUSPENSION341751
Total 103028713901

 

Hasta mayo del 2017 se han emitido 1942 sanciones de las cuales 9 son suspensiones de magistrados y 6 son propuestas de destitución de magistrados por parte del Consejo Nacional de la Magistratura. Asimismo, se han impuesto 1311amonestaciones, principalmente a auxiliares jurisdiccionales y 602 multas.

La OCMA, implementó en su Plan de Acción del 2013-2015, una Unidad de Visitas a fin de identificar las deficiencias y errores, así como los actos de corrupción que pudieran generarse. Tambiñen, ha identificado casos de demora injustificada en el trámite de los expedientes lo cual constituye un riesgo de corrupción y se han aplicado las medidas correctivas. Finalmente, entre las iniciativas anticorrupción, destaca el Plan de Acción 2016-2018, que señala como uno de sus objetivos continuar con mayor intensidad las visitas judiciales ordinarias e incrementar las visitas inopinadas y la aplicación de las sanciones necesarias.

Fortalecer las visitas inopinadas en los juzgados del país a fin de iniciar los procesos disciplinarios correspondientes en los supuestos que se cometan actos de corrupción. Implementar el Plan de Acción 2016-2018 para cumplir con el objetivo general de la OCMA de combatir eficiente y eficazmente la corrupción al interior del Poder Judicial.

Plan de acción 2016-2018

La OCMA a través de la Unidad de Investigación y Anticorrupción ha sancionado al personal jurisdiccional  que ha infringido la norma.

Estas sanciones figuran en una base de datos que se puede consultarlas en este enlace