Cómo redactar los resultados de una tesis de forma clara y efectiva
hace 3 meses · Actualizado hace 3 meses

La redacción de los resultados de una tesis es un paso crucial en cualquier investigación, ya sea de pregrado, maestría o doctorado. Este capítulo no solo refleja los hallazgos obtenidos, sino que también aporta un conocimiento nuevo al campo de estudio. Por esta razón, es esencial redactarlo con precisión y claridad, siguiendo las normativas académicas.
¿Qué son los resultados en una tesis?
Los resultados representan la parte de la investigación donde se exponen los datos obtenidos tras el análisis. A diferencia de la discusión, esta sección no interpreta ni analiza, sino que presenta los hallazgos de manera objetiva. Su finalidad es informar de forma concisa y sistemática los descubrimientos obtenidos durante el estudio.
Cómo estructurar la sección de resultados
Introducción breve
Comienza con una introducción breve que refuerce la pregunta de investigación o el problema abordado. Esto permite que el lector recuerde el propósito del estudio antes de adentrarse en los hallazgos.
Ejemplo:
"La presente investigación se centró en analizar los efectos de la tecnología educativa en el rendimiento académico de estudiantes de secundaria. Los resultados se presentan a continuación en función de los objetivos planteados."
Descripción de los datos recopilados
Incluye información sobre la metodología utilizada para recolectar los datos, el universo y la muestra seleccionada. Si trabajaste con encuestas, experimentos o análisis de contenido, detalla los pasos principales de tu proceso.
Presentación de los hallazgos principales
Organiza los hallazgos en un orden lógico y jerárquico, priorizando aquellos más relevantes. Usa subtítulos o numeraciones para separar los diferentes aspectos analizados. Por ejemplo:
- Efecto de la tecnología en el aprendizaje.
- Impacto en las habilidades interpersonales.
- Resultados diferenciados por género.
Elementos visuales
Complementa tu redacción con gráficos, tablas, mapas o diagramas que faciliten la comprensión de los datos. Cada elemento debe estar debidamente numerado y acompañado de una leyenda clara que explique su contenido.
Ejemplo de tabla:
Variable analizada | Porcentaje de mejora (%) |
---|---|
Rendimiento en matemáticas | 15% |
Comprensión lectora | 10% |
Trabajo en equipo | 8% |
Recuerda que si los datos están incluidos en tablas o gráficos, no es necesario repetirlos en el texto.
Redacción en tiempo pasado
Utiliza verbos en pasado para describir lo que se encontró. Por ejemplo: "Se identificaron mejoras significativas en el rendimiento académico de los estudiantes que utilizaron tecnología educativa".
Aspectos a evitar en los resultados de una tesis
- Información redundante: Si un dato está en una tabla o gráfico, no lo repitas en el texto.
- Interpretaciones subjetivas: Las explicaciones y análisis corresponden a la sección de discusión.
- Hallazgos irrelevantes: Limítate a los datos que respondan directamente a los objetivos de tu investigación.
¿Los resultados siempre van separados de la discusión?
Esto depende del tipo de investigación. En estudios cuantitativos, las secciones de resultados y discusión suelen ir separadas para mantener una estructura clara. En investigaciones cualitativas, a menudo se presentan juntas debido a la naturaleza interpretativa de los datos.
¿Qué objetivo tienen los resultados?
El objetivo principal de los resultados es informar de manera objetiva los datos encontrados. No buscan demostrar ni probar hipótesis; su función es exponer los hallazgos para que el lector los analice en conjunto con la discusión.
Consejos finales para redactar resultados efectivos
- Sé claro y conciso, evitando el uso de tecnicismos innecesarios.
- Asegúrate de que tus gráficos y tablas sean visualmente atractivos y fáciles de entender.
- Verifica que los datos presentados correspondan con los objetivos planteados en tu tesis.
- Mantén una estructura lógica y ordenada para que el lector pueda seguir fácilmente el hilo argumental.
Conclusión
Redactar los resultados de una tesis requiere precisión, claridad y un enfoque objetivo. Esta sección no solo debe reflejar el rigor de tu investigación, sino también ser comprensible para cualquier lector interesado en tu estudio. Siguiendo estas pautas, podrás presentar tus hallazgos de manera profesional y efectiva.