En España, los certificados de estudios escolares son otorgados por las Comunidades Autónomas tanto de manera presencial como online.
¿Cómo es el trámite online?
Para solicitar certificado escolar online, es necesario acceder a la Sede Electrónica de la Comunidad Autónoma correspondiente. Por ejemplo, si estudiaste en un colegio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, sigue estos pasos:
- Ingresa a https://www.juntadeandalucia.es/servicios/sede.html.
- Identifícate con tu DNI electrónico o certificado digital para poder solicitar el certificado.
- Busca la sección destinada a la solicitud de certificados y selecciona «Certificado de escolaridad».
- Completa el formulario con tus datos personales y la información adicional que sea requerida.
- Presenta la documentación que acredita el pago de la tasa.
- Verifica que toda la información proporcionada sea correcta antes de enviar la solicitud.
¿Qué información contiene el certificado escolar?
El certificado final de estudios obligatorios incluye los siguientes datos:
- Los datos oficiales identificativos del centro educativo.
- Nombre y documento acreditativo de la identidad del estudiante.
- Fecha de comienzo y finalización de la escolaridad.
- Las materias o ámbitos cursados con las calificaciones obtenidas durante la Educación Secundaria Obligatoria.
- Informe de la junta de evaluación del último curso escolar en el que haya estado matriculado el alumno. Este informe detalla:
- Nivel de adquisición de las competencias básicas.
- Formación complementaria que debería cursar para obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- Número del certificado, compuesto por las siglas COEO, seguidas del código de centro, año de emisión del certificado y un número que le corresponda según el orden de emisión.
¿Cómo verificar los certificados de manera online?
La verificación de los certificados puede realizarse a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Para ello, sigue estos pasos:
- Accede al servicio ValideEnlace en https://valide.redsara.es/valide/.
- Haz clic en “Validar Sede Electrónica”.
- Introduce la dirección del Ministerio: https://sede.educacion.gob.es.
- Ingresa el código de seguridad proporcionado en el certificado.
- Pulsa el botón “Validar”.
¿Qué tipos de certificado escolar existen en España?
En España, existen cuatro tipos principales de certificados escolares:
- Certificado de escolaridad: Acredita haber cursado la educación primaria o la educación general básica.
- Graduado escolar: Acredita haber cursado la educación secundaria o la formación profesional básica.
- Bachiller: Acredita haber cursado la formación profesional de grado medio.
- Técnico o técnico superior: Acredita haber cursado la formación profesional de grado medio o la formación profesional de grado superior.
Solicitar un certificado de estudios en España es un proceso sencillo que se ha modernizado para facilitar su obtención a través de plataformas digitales. Cada Comunidad Autónoma tiene habilitada su propia Sede Electrónica, lo que garantiza un acceso rápido y seguro a la documentación necesaria. Además, la verificación online de estos certificados otorga una capa extra de confianza y autenticidad al trámite. Ya sea para continuar estudios, buscar empleo o validar conocimientos adquiridos, estos certificados son fundamentales para acreditar el recorrido académico de una persona. Aprovechar las herramientas digitales no solo ahorra tiempo, sino que también asegura una gestión eficiente y acorde a las exigencias actuales.